Dosificación del Concreto
En esta ocasión vamos a ver la dosificación del concreto en sus diferentes resistencias.
Para esta tabla utilizaremos sacos o bultos de cemento de 50 kg (0.05 Toneladas), Botes o cubetas de 19 litros limpios, grava triturada o piedrilla de ¾ y arena de río semi-húmeda limpia y agua libre de impurezas.
El cemento que vamos a emplear para elaboración de mezcla es un CPC (Cemento portland compuesto) 30 R que significa que a los 3 días alcanzara su resistencia a la compresión de 200 kg/cm2 y a los 28 días una resistencia de 300 kg/cm2
Es muy sencillo calcular el material que vamos a necesitar para hacer nuestra mezcla de concreto solo hay que seguir la tabla que a continuación te dejo para que la descargues totalmente gratis.
El paso 1 es identificar en nuestra tabla la resistencia que vamos a usar en nuestra obra para la elaboración del concreto.
Foto paso 1
El paso 2 consiste en elaborar nuestra mezcla de concreto a partir de 1 saco o bulto de cemento cpc 30 R. En la tabla encontraras los botes o cubetas de 19 litros de cada material a emplear y también podrás saber el volumen total en m3 y en litros
Por ejemplo en esta tabla puedes saber cuanto material (agua, arena y grava) vas a necesitar para 1 saco de cemento de 50 kg. Por ejemplo si quieres elaborar un concreto de resistencia F’c=100 kg/cm2 vas a necesitar 2.5 botes de agua, 7.5 botes de arena, 8 botes de grava y en total 1 saco de cemento de 50 kg te va a dar un volumen de concreto de 0.24 m3 o sea casi un cuarto de metro cubico o 236 litros de concreto.
Foto paso 2
El paso 3 consiste en elaborar un metro cubico de concreto tomando como referencia la fila que dice “para 1 m3 hacerlo” Por ejemplo queremos hacer 1 m3 de concreto resistencia 100 kg/cm2, entonces tomamos el valor 4.2 veces y lo multiplicamos por 1 saco de cemento de nuestra tabla anterior (la de aquí arriba) y el resultado es 4.2 sacos de cemento. Para el agua multiplicamos 4.2 veces por 2.5 botes de agua que está en la tabla de arriba y obtenemos un resultado de 10.6 botes de agua. Ahora toca el turno de la arena multiplicamos 4.2 veces por 7.5 botes de arena y nos da 31.7 botes por último multiplicamos 4.2 veces por 8 botes de grava nos da un total de 33.8 botes.
Foto paso 3
Como ves esta es una tabla muy fácil de utilizar y que la podemos aplicar en nuestro trabajo ya que se puede descargar en el celular o computadora.
Si te gustó este articulo por favor regalame un comentario en la parte de abajo. Igualmente si tienes alguna duda acerca de la elaboración del concreto te invito a que me dejes tu comentario y con gusto te responderé.
Cuentanos tu experiencia en la elaboracion de concretos.
Si tienes duda de cómo usar tu nueva tabla de dosificación de concretos te invito a ver un video que he preparado para ti en mi canal de Youtube.
Dosifica Concretos en Segundos
Suscribete a mi canal haciendo clic aquí para que no te pierdas mis proximos videos que seguramente te van a encantar
Tienda en Línea
Productos Tienda en Línea
Descarga Prueba Gratis de Dosificador Aquí
¡Antes de que el Reloj llegue a Ceros!
¡Atencion!: Este archivo contiene macros, te va a pedir que los habilites, no es ningun virus. No abre en celulares, solo en computadoras y puedes probarlo hasta el 30 de enero de 2024 ya que es una muestra completa y desbloqueada Gratis para seguidores de Facebook
Hola, buen día. Me recomendaron meter para el colado de una loza de 4×25 metros cal junto con la revoltura para que no presente cuarteaduras al secar. Por lo que me gustaría saber en que relación dede ir en la mezcla. Gracias
Ing. Daniel RG, muchísimas Gracias por compartir tan valiosa información y sus conocimientos.
Muy buena información, le agradezco que comparta esta información enriquecedora con nosotros.
Excelente.
Muy buena está tabla y muy manejable y sencilla, agradecido por valiosa información..
Ingeniero, muchas gracias por sus aportes, son sumamente interesantes.
Soy IME, pero soy aficionado al conocimiento, me gustaría preguntarle: para una construcción de residencia y pensando en que la construcción sea sismo-resistente. ¿Qué tan considerable es considerar valores de composición de alta resistencia?
Le agradezco de antemano su respuesta.
EXCELENTE AYUDA GRACIAS
Hola que tal buenas tardes quiero saber si tengo 2.226 m3 cuantas veces debo de multiplicar para sacar la cantidades de botes que debe de llevar graba y arena para una f,c 100 kg/cm2
Hola ingeniero Daniel. Muchas gracias por el contenido esta muy útil y practico, seguro me ayuda bastante, empiezo a retomar este tema con la intensión de entrar en el calculo de precios unitarios pero me sigue saltando la duda como es que sabemos la proporción para producir un concreto de esa resistencia. Pienso que es en función de la densidad de cada material y el reglamento del ACI, pero no se si estoy en lo correcto. De antemano muchas gracias por su respuesta.